Enlaces Patrocinados:

Programa Colombiano Ingreso Solidario 2023

Enlaces Patrocinados:

Ingreso Solidario 2023

En la voz de Susana Correa quien es la directora del Departamento de Prosperidad Social se informó que el subsidio ingreso solidario correspondiente a los meses de septiembre y octubre.

Será cancelado de forma acumulada durante este tiempo, el gobierno sigue trabajando de manera continúa. Para ofrecer a sus ciudadanos el ingreso solidario como herramientas y medios con los cuales puedan hacer frente a la crisis actual originada por el COVID-19.

Las cuotas a pagar son las de los giros 24 y 25 del programa social anteriormente mencionado, del cual se tiene previstos que son del mes de Marzo y Abril de este año lo cual el ingreso solidario va hasta diciembre 2023.

Esta ayuda económica se enfoca en aquellas familias de estrato social vulnerable las cuales se han visto afectadas en gran medida por la economía poniendo en riesgo su sustento.

Ingreso Solidario

¿Cuál es el monto asignado y forma de pago?

Se tiene pensado para la entrega de este beneficio hacer un total del giro 24 y 25  por un monto de $380.000 pesos en el ingreso solidario .

Las declaraciones ofrecidas por la directora del Departamento de Prosperidad Social se originan a raíz de que muchos de los beneficiarios del Programa ingreso solidario .

Han expresado sus descontento al no recibir la ayuda económica correspondiente en el mes pasado. Este que transcurre al momento de dar a conocer esta información.

Aparte de encontrarse en la búsqueda de aquellos beneficiarios que no habían realizado el respectivo retiro de su pago.

Según las cifras conocidas un total de 4.08 millones de familias. Que han resultado acreedoras de este beneficio no lo habían recibido. Es importante que las personas estén atentas y hagan su reclamo.

Ya que de no hacerlo podrían ser sustituidos por otros ciudadanos que se encuentran el lista de espera.

Información importante sobre el Ingreso Solidario

Por otra parte representantes de la entidad Prosperidad Social han dado a conocer que por personas inescrupulosas.

Se encuentra circulando información en las distintas redes sociales sobre páginas no oficiales del gobierno donde le les solicita a los usuarios su información personal.

Se le pide a la población estar atentos y no caer en estos engaños.

Recuerden que la selección de los beneficiarios se lleva a cabo con regularidad gracias a la base de datos del SISBÉN.

El DPN como responsable indico que esas páginas que piden una retribución por algo que es un derecho merecen que caigan sobre ellas y sus autores todo el peso de la ley.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio