Enlaces Patrocinados:

Conoce mas sobre jovenes en accion 2023

Enlaces Patrocinados:

Jovenes en accion 2023

Jóvenes en Acción es un programa diseñado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS); en conjunto con el Gobierno Nacional de Colombia y determinado a atender a todos los ciudadanos colombianos; aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad o pobreza extrema y por ello no pueden culminar sus estudios.

El Ministerio de Prosperidad Social ha considerado que hay cientos de miles de jóvenes colombianos en el país que no asisten a la escuela por situaciones de vulnerabilidad o extrema pobreza, por lo que ha diseñado este programa, otorgando transferencias económicas condicionadas.

Las donaciones se pagan mediante transferencia en efectivo con condiciones, ya que la persona seleccionada como beneficiaria debe cumplir ciertos requisitos. Por ello, te explicaremos los pasos necesarios para formar parte de Jóvenes en Acción y disfrutar de sus beneficios.

Jovenes en accion 2023

Lo primero a tener en cuenta es que la preinscripción comienza con la famosa teleconferencia masiva en la ciudad de destino a la hora establecida. El procedimiento se inicia con la asignación de usuarios y contraseñas, que permiten a los jóvenes acceder al portal de información «Jóvenes en Acción».

Luego, los potenciales beneficiarios brindan información de contacto e información de identificación personal (cédula de identidad y diploma de escuela secundaria) en la plataforma, analizan y responden el cuestionario de ingreso. Luego, Social Prosperity verificará que se cumplan las especificaciones demográficas y geográficas del joven.

Sisbén IV incorpora avances tanto en procedimientos operativos como metodológicos. A partir de marzo de 2023, los posibles beneficiarios de los programas sociales se ordenarán alfabéticamente en lugar de por puntaje.

Inscripciones a jovenes en accion 2023

Las asignaciones monetarias se calculan mensualmente y deben incluirse en los gastos de estudio y manutención. Una vez iniciada la convocatoria, los interesados ​​podrán visitar las instalaciones del Consejo Regional para la Prosperidad Social, el Centro de Capacitación del SENA e incluso las instituciones de educación superior que tienen convenio con el DPS. Para registrarse se deben seguir los siguientes pasos:

  1. El Pre-registro: se desarrolla mediante las convocatorias de jornadas masivas que se citen en los municipios focalizados, las cuáles tienen plazos determinados. Ya se mencionó que se le asignará, un usuario y contraseña para poder acceder al Portal en el que debe cargar los documentos requeridos, tales como los datos de identificación personal, de contacto y diploma de bachiller.
  2. Registro: Prosperidad Social se encarga de validar los datos de identificación personal adjuntos en el documento de identidad que el joven cargo agrego al sistema. Además, se debe verificar que haya diligenciado el cuestionario de entrada.
  3. Inscrito: este paso se desarrolla una vez se de el proceso de verificación, mediante el cual el Programa Jóvenes en Acción, verifica que la persona se encuentre ‘Registrado’ y matriculado en algún programa de formación técnica, técnica profesional, tecnológica o profesional universitario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio